5º Contenedor
Agua
-
Arteta + Egillor E.P
-
Arteta + Egillor E.S.O.
-
Arteta con paseo por las Saleras
-
Arteta con potabilizadora
-
Arteta: la leyenda del agua
-
Arteta: agua y geología
-
Arteta: paisaje de agua y sal
-
Casa de las aguas
-
Depósitos de Mendillorri + Actividad Gota
-
Depósitos de Mendillorri E.P.
-
E.D.A.R. Arazuri
-
El viaje del agua
-
Eugi + Urtasun + Mendillorri
-
Eugi con potabilizadora
-
Eugi: Recursos y calidad del agua
-
Experimenta Arazuri
-
Mendillorri cambia de estación
-
Nuestra amiga el agua
Parque fluvial
-
Anillamiento Barañain
-
Anillamiento de aves en el Parque Fluvial
-
Anillamiento Huarte
-
Batán + Itinerario bicicleta
-
Batán, molino papelero
-
Biodiversidad y calidad río
-
El agua mueve molinos
-
La meteorología y el río
-
La vida del parque: Barañain. E.P.
-
La vida del parque: Villava. E.P.
-
Molino de San Andrés
-
Molino hidráulico: San Andrés
-
Molino y elaboración de pan
-
Paisaje: Nogalera de Burlada
-
Paseo Fluvial al área "Think Blue"
-
Un río, mil usos: Batán
-
¡Qué bien lo pasamos en el parque fluvial! Barañai
-
¡Qué bien lo pasamos en el parque fluvial! Villava
Residuos
-
Almuerzo sin residuos
-
BAN: Visita al Banco de Alimentos
-
BAN:visita para centros de fuera de la comarca
-
Batukada reciclada
-
Charla sobre la labor del BAN
-
Compostando en la escuela
-
Creación con residuos
-
Cumpleaños responsable
-
El lado más brillante
-
Góngora + Aula ambiental
-
Góngora y almuerzo orgánico
-
Góngora+Exposición
-
Me lo como todo. Stop al desperdicio alimentario
-
Misión: sostenible
-
Nuevo centro de Traperos de Emaús: Visita para cen
-
Papel reciclado
-
Pon en marcha un ECOPLAN
-
Siembro mi girasol
-
Traperos: Arreglatelas con tu bicicleta
-
Traperos: diseña tu envoltorio reutilizable
-
Un compostador lleno de energía
-
Un cuento muy orgánico
-
Un futuro sin desperdicio alimentario
-
Vista nuevo Centro de Traperos E.P.
-
Vista nuevo Centro de Traperos E.S.O.
-
¿De qué estoy hecho?
Transporte
Misión: sostenible

- Cursos: Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4, F.P. G.Medio, Secundaria Curriculum Adaptado, FP Básica, Bachillerato
- Idiomas: Castellano, Euskera
- Periodo y horario: Curso escolar Libre
- Duración: 1:00
- Un grupo/aula por taller (mín. 15 ).
- Varios talleres consecutivos.
- Un docente por grupo/aula
- Trabajo previo en el aula
DESCRIPCIÓN
"Los Centros escolares de la Comarca de Pamplona están en peligro. Cada vez se ven menos Centros Sostenibles y la Patrulla Antisostenibilidad está conquistando muchos centros. Por eso se buscan Agentes de la Sostenibilidad.."
Así comienza la historia que guiará está actividad. Se trata de un taller lúdico en torno a la Sostenibilidad del Centro, no tanto desde el propio concepto teórico de sostenibilidad sino de la práctica que se deriva de la misma en un Centro Educativo. Para enfocar la Sostenibilidad del Centro, se utilizará una dinámica en la que servirá de guía una historia similar a las de las películas de acción y espías, de manera que mediante el cumplimiento de las Misiones asignadas a los Agentes de la Sostenibilidad (alumnado) se detecten las áreas de mejora del Centro y los Responsables de cada una de ellas.
OBJETIVO
- Establecer un Modelo de Centro Sostenible.
- Detectar aquellos aspectos del Centro que habría que mejorar a nivel de Sostenibilidad.
CONTENIDO
- Sostenibilidad y eficiencia. Centro escolar sostenible.
- Consumo responsable, generación , minimización y recuperación de residuos.
- Responsabilidad y compromiso individual y social.
RECURSOS
- Presentación ppt.
-
Carteles y tarjetas alusivas a la actividad.
Con la colaboración de